MÁS

Paperback
from $0.00

Author: Ana Maria Perez Girones

ISBN-10: 007338531X

ISBN-13: 9780073385310

Category: Readers - Spanish Language

For your classes in Intermediate Spanish McGraw-Hill introduces the latest in its acclaimed M Series. The M Series started with your students. McGraw-Hill conducted extensive market research with over 4,000 students to gain insight into their studying and buying behavior. Students told us they wanted more portable texts with innovative visual appeal and content that is designed according to the way they learn. We also surveyed instructors, and they told us they wanted a way to engage their...

Search in google:

For your classes in Intermediate Spanish McGraw-Hill introduces the latest in its acclaimed M Series. The M Series started with your students. McGraw-Hill conducted extensive market research with over 4,000 students to gain insight into their studying and buying behavior. Students told us they wanted more portable texts with innovative visual appeal and content that is designed according to the way they learn. We also surveyed instructors, and they told us they wanted a way to engage their students without compromising on high quality contentWelcome to MÁS: an exciting new content-based intermediate Spanish program created in response to student feedback on the look and function of their learning materials. With integrated multi-media content from around the Spanish-speaking world, MÁS exposes students to the importance of culture with many opportunities for open-ended conversation, while offering a review and expansion of language structures appropriate for the second year. One of the highlights of MÁS is the stunning collection of short films integrated into the program from Mexico, Spain, Uruguay, and Costa Rica, available for student viewing online and on DVD for instructors. In addition, MÁS contains both literary and journalistic readings to provide even more authentic input to students on current on provocative topics allowing for more students interaction in class. More current, more portable, more captivating, plus a rigorous and innovative research foundation adds up to: more learning. When you meet students where they are, you can take them where you want them to be.

Unidad 1 La identidadCapítulo 1 Cuestión de imagen De entrada Ella es “Juana Banana” Cortometraje Palabras Los rasgos físicos La personalidad Los insultos Cultura Palabras cariñosas basadas en la apariencia física Estructuras 1. Acciones en el presente: el presente de indicativo 2. Cómo se expresa to be: ser, estar, haber, hacer y tener 3. Comparaciones Cultura Los hispanos: Multiplicidad étnica y racial Lectura México se rebela contra su imagen en Hollywood Redacción Descripción personalCapítulo 2 “Yo soy yo y mis circunstancias” De entrada Quedamos en el “híper”? Cortometraje Palabras Las religiones La afiliación política Otras relaciones sociales La vida universitaria Las carreras y la especialización universitaria Cultura La universidad y los hispanos Estructuras 4. Los pronombres de objeto directo e indirecto 5. Verbos que expresan acciones que afectan al sujeto: reflexivos 6. Gustar y otros verbos similares Cultura La identificación religiosa de los hispanos Lectura Estrategia de lectura: El lenguaje literal y el lenguaje figurado Redacción Ensayo descriptivoCapítulo 3 Raíces De entrada Las remesas familiares: una mina de oro para Latinoamérica Cortometraje Palabras El parentesco Días importantes Para hablar de la familia Cultura Los apellidos Estructuras 7. La narración en el pasado: el pretérito de indicativo 8. La narración el el pasado: el imperfecto de indicativo9. La narración en el pasado: cómo se combinan el pretérito y el imperfecto Cultura La familia hispana en los Estados Unidos Lectura Los dos reyes y los dos laberintos Redacción Narrar una anécdota familiar Unidad 2 Lo cotidianoCapítulo 4 Con el sudor de tu frente... De entrada Los oficios que la modernidad está eliminando Cortometraje Palabras Oficios y profesiones El trabajo Hablando del trabajo CulturaCrecimiento de trabajo en las ciudades de Latinoamérica y situación de los beneficios en el mundo hispano Estructuras 10. Accidentes y acciones no planeadas: se accidental11. El pasado con relevancia en el presente: el presente perfecto de indicativo 12. El pasado antes del pasado: el pluscuamperfecto de indicativo adjetivo Cultura Ocupaciones de los trabajadores hispanos en los Estados Unidos Lectura Los empresarios prefieren una actitud de aprendizaje Redacción La carta de interés que acompaña un currículum Capítulo 5 Lo cotidiano De entrada Latinoamérica a sus pies Cortometraje Palabras Los medios de comunicación La computación y otras tecnologías No sólo tecnología Cultura Avances tecnológicos y científicos en los países hispanos Estructuras 13. El presente de subjuntivo: Introducción y contexto de influencia 14. Los mandatos formales e informales Cultura La tecnología en los países hispanos Lectura De puño y letra Redacción Análisis de causa y efecto Capítulo 6 La buena vida De entrada España es el sueño americano Cortometraje Palabras La calidad de vida Lugares y actividades para el tiempo libre ¡La mesa! Cultura La vida social Estructuras 15. El subjuntivo en cláusulas nominales: expresiones de emoción y duda 16. Cuando no es necesario expresar el sujeto de la acción: se impersonal Cultura Taki-Kuni: música popular en Latinoamérica Lectura México se devora su historia culinaria Redacción El análisis comparativo Unidad 3 Nuestra sociedadCapítulo 7 Nos-otros De entrada Dos idiomas, múltiples beneficios Cortometraje Palabras La identidad nacional La experiencia en otro país Cultura La lengua española: El gran vínculo Estructuras: 17. Palabras indefinidas, negativas y positivas 18. El indicativo y el subjuntivo en cláusulas adjetivales Cultura "América” Lectura El martes que EU peró la inocencia Redacción Una biografía Capítulo 8 Nuestro pequeño mundo De entrada La guerra del agua Cortometraje Palabras El medio ambiente La ciudad y los servicios urbanos El desarrollo y la economía Cultura Las “grandes”ciudades de Latinoamérica Estructuras 19. El futuro y el futuro perfecto de indicativo 20. El indicativo y el subjuntivo en cláusulas adverbiales Cultura La importancia de la economía sostentible Lectura A vender oxígeno Redacción Una carta al periódico Capítulo 9 En busca de la igualdad De entrada Setenta y cinco años en defensa de la mujer Cortometraje Palabras El individuo Para hablar de temas sociales Para expresar opiniones Cultura El machismo Estructuras 21. Presente perfecto de subjuntivo 22. Pronombres relativos Cultura Exclusión social: causas y consecuencias Lectura Convocación de palabras Redacción Cuatro estrellas: Escribir una reseña cinematográfica Unidad 4 Un poco de historiaCapítulo 10 Los tiempos precolombinos De entrada Popol Vuh Cortometraje Palabras Para hablar de historia El paso del tiempo Cultura Culturas indígenas de Latinoamérica Estructuras 23. El imperfecto de subjuntivo 24. El condicional Cultura La España precolombina Lectura Mi tierra Redacción Un ensayo (Paso 1) Capítulo 11 Los tiempos coloniales: Después del encuentro entre España y América De entrada En busca del Nuevo Mundo Cortometraje Palabras La vida en la colonia El arte y el urbanismo: Los edificios El arte y el urbanismo: Las partes de un edificio El arte y el urbanismo: Los estilos artísticos Expresiones útiles para explicar ideas Cultura El barroco Estructuras 25. El pasado perfecto o pluscuamperfecto de subjuntivo 26. El condicional perfecto Cultura Simón Bolívar Lectura El eclipse Redacción Un ensayo (Paso 2)Capítulo 12 Independencia y democracia en Latinoamérica De entrada El espejo enterrado Cortometraje Palabras El gobierno y el proceso democrático La economía internacional Expresiones útiles Cultura El realismo mágico Estructuras 27. La voz pasiva 28. Subjuntivo en cláusulas independientes Cultura El presente y el futuro de Latinoamérica Redacción Un ensayo (Paso 3)